Certificado Fiestas Populares Argentinas 2025
Actividad desde el día 05 al 20
El Equipo Radioaficionado Uniendo Fronteras invita a todos las Estaciones que deseen participar de la Actividad "FIESTAS POPULARES ARGENTINA" donde se entregaran QSL Especiales Personalizadas de cada Estación Otorgante y de CERTIFICADOS de Bronce, Plata, Oro y de Participación de la Actividad. La misma se llevará a cabo desde el día 05 al 20 de enero de 2025.
"Las fiestas populares argentinas, son expresiones culturales que muestran la esencia de los pueblos, sus costumbres, sus tradiciones, sus formas de pensar, sus maneras de entender el mundo. La propuesta consiste en realizar un circuito por las fiestas populares más significativas de cada región turística del país, donde tanto el turista nacional como el internacional, pueda conocer la esencia de las mismas, no solo siendo un espectador, sino que además pueda ser parte, participando en ceremonias, elaborando y degustando gastronomía típica, participando en las creaciones de artesanías y conociendo la música y danzas características de cada lugar. De este modo, se involucraría a toda la comunidad en la actividad turística, y el visitante disfruta de una experiencia en la que tomaría contacto real con el lugar, su gente y sus costumbres".
Festival Nacional e Internacional de Folclore de Cosquín (Córdoba): Es el festival de música folclórica más importante de Argentina, donde artistas de todo el país y extranjeros se reúnen para celebrar las tradiciones populares. El Festival de Folklore de Cosquín 2025 se llevará a cabo desde el sábado 25 de enero al domingo 2 de febrero de 2025.
Festival y Mundial de Tango (Buenos Aires): Es el evento más importante del mundo del tango, con competencias de baile y conciertos de grandes orquestas.
La Fiesta Nacional de la Vendimia es una festividad popular que se celebra al final de la cosecha de la vid, después de la bendición de los frutos. Es un emblema de la cultura y el arte de Mendoza, y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la provincia. La fiesta mayor de Mendoza se desarrollará el 8 y 9 de marzo del 2025.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se realiza en la Provincia de Catamarca,
Argentina. La fiesta de invierno más grande de Argentina. Durante estas fechas
se llevará adelante una fiestas más arraigadas y reconocidas de la región, que
se realiza ininterrumpidamente desde 1991 en el Predio Ferial Catamarca.
Convoca todos los años a artesanos, productores, emprendedores y numerosos
conciertos que atraen todos los años a miles de turistas del Norte Argentino.
Ponchos, fajas, tapices, mantas, alfombras entre otros tejidos regionales son
la excusa perfecta para disfrutar de esta celebración en familia.
Ha sido declarada por la Secretaría de Turismo de
la Nación como una de los cuatro festejos populares más importantes del país,
junto, con la Fiesta Nacional del Chamamé (Corrientes), de Doma y Folklore
(Jesús María) y el Festival de la Nieve (Bariloche).
BASES DE LA ACTIVIDAD
- La Actividad se desarrollará desde el día domingo 05 de enero a partir de las 00:00 UTC, hasta el día martes 21 de enero 2025 hasta las 02:59 UTC.
- La entrega de las QSL se realizada en cualquier modo activado, las cuales serán Personalizadas de cada estación otorgante.
- La entrega de los Certificados se realizará únicamente en la modalidad de Digital Voice en los sistemas de Echolink y Peanut, con opción de algún otro sistema, dependiendo de las Estaciones Otorgantes.
- La Actividad consistirá en contactar con la mayor cantidad de Otorgantes que saldrán diariamente, durante toda la actividad, los horarios son estipulados por cada estación.
- Cada Estación Otorgante podrá entregar a una Estación Participante un solo contacto por día, el cual lo podrán repetir durante toda la actividad. Cada contacto equivale a un punto, el cual al finalizar dicha Actividad servirán para la entrega de los Certificados finales.
- El QSO consistirá en el intercambio de RST y QRA, sin ningún número de orden.
- Las Estaciones Otorgantes pueden salir las veces que dispongan durante el día a lo largo de la Actividad. No es obligatorio salir todos los días, eso lo determinara cada Otorgante.
- Para la obtención de los Certificado las Estaciones participantes deberán obtener la mayor cantidad de contactos o puntos con las Estaciones Otorgantes, y de esta manera se determinará la entrega de los CERTIFICADOS de ORO, PLATA y BRONCE y también el de PARTICIPACION.
- Las bases las podrán encontrar en la página de Amigos a la distancia (https://aeld-esp.com) y en la página del Grupo Uniendo Fronteras (https://radioaficionadosuniendofronteras.com.ar)
ESTACIONES OTORGANTES PARA ESTA ACTIVIDAD:
CO5ABC - BARBARA
KP4QVQ - CARMEN / KP4SFA - CARMEN
LU1MNV - VICTOR / LU1NCD - CESAR / LU1SYL - ANDREA / LW1EA - CLAUDIA
LU2ELZ - LILIANA. / LU2HYL - ROSA
LU3XMS - CRISTINA. / LW3DFA - FERNANDO
LU4ELA - ADRIAN / LU4KHT - MANUEL / LU4RAD - CESAR
LU5OIJ - JULIANA / LU5RNS - JOSE
LU6EGD - GUILLERMO / LU6HRL - HUGO / LU6RAN - SERGIO
LU7QAY - JOSE LUIS / LU7OAM - MALVINA / LW7DYP - GUSTAVO
LU8GCJ - ALICIA / LU8OMA - MARCELA / LU8ONR - ANA
LU9DX - EDUARDO / LU9MZY - JUAN
LT13RA - SERGIO
Observaciones Generales:
A) Las bases definitivas de cada actividad se definirán en último momento, dependiendo de la cantidad de operadores que se sumen a las mismas, indicando los modos de activación. B) Todas las actividades se hacen sin fines de lucro y por lo tanto los participantes de las mismas deberán estar dado de alta en Qrz.com, teniendo su correo activo o facilitar el mismo al realizar su contacto, de lo contrario los administradores no se responsabilizan de posibles reclamos, en él envió de QSL y/o Certificados. C) La organización se reserva el derecho de modificar sobre la marcha de un evento las bases, en el caso de ser necesario, por diversas situaciones, ajenas o no, como así también la desvinculación o incorporación de estaciones otorgantes al mismo.
Recuerden que estas Actividades son simplemente diseñadas para diversión de las Radioaficionados y así poder intercambiar experiencias y cosechar amigos por todo el mundo, nada es con ánimo de competencias o con fines económicos, religiones o racistas, solo pasar buenos momentos a los cuales le sumamos que no existe idioma más bonito que el de la radiocomunicación.
Desde ya esperamos a que se sumen a las Actividades, en todos los modos posibles, y que las estaciones nuevas sean integrantes de las mismas. 73 cordiales a todos, y los esperamos siempre para compartir las experiencias de cada uno de Ustedes. eventosuniendofronteras@gmail.com